
El trigo, el maíz, la soja y los derivados cerraron en baja tras conocerse que habría acuerdo para garantizar el corredor para las exportaciones desde el Mar Negro.
Luego de que el G-20 diera a conocer que el acuerdo para la exportación segura de granos ucranianos desde el Mar Negro podría ser renovado luego del próximo sábado, el trigo, el maíz, la soja y los subproductos cerraron en baja.
El trigo finalizó la jornada con caídas en la mayoría de las posiciones, quedando en US$ 304,34. Además, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario, “la competitividad del trigo ruso sigue generando licitaciones de compra para Egipto, lo que también presiona a la baja los precios”. En tanto, la sequía que no cede en el hemisferio sur y la oferta restringida del cereal puso un piso a las bajas.
Por su parte, el maíz tuvo retrocesos de hasta US$ 1 por tonelada, al saberse que el corredor de granos del Mar Negro podría renovarse este 19 de noviembre, lo que llevó a caídas de todas las posiciones para el grano amarillo, finalizando en US$ 262,49 la tonelada.
Por la misma razón, la soja también cerró en negativo, con bajas de hasta US$ 10, a un precio de US$ 535,46 por tonelada. “El crushing mensual de soja de EE.UU. aumentó en octubre y coincidió con lo estimado por el mercado, mientras que los stocks de aceite de soja estadounidense aumentaron por primera vez en ocho meses, según los datos de la Asociación Nacional de Procesadores de Semillas Oleaginosas (NOPA) publicados ayer, lo que también influenció a los precios del aceite de poroto hoy, que cotizó con pérdidas de hasta US$ 65 por tonelada”, detallo la BCR.