
Tras seis meses de análisis, el tribunal rechazó el avocamiento pedido por uno de los acreedores. Con los avales ya reunidos, se acerca homologación del acuerdo de pago de la deuda.
A casi tres años desde que la agroexportadora Vicentin se declarara en cesación de pagos, con una deuda de US$1.300 millones y 1.700 acreedores, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe devolvió la causa judicial al juez del concurso, Fabián Lorenzini, y dejó las instancias judiciales cerca de la homologación de los acuerdos para saldar la deuda.
En fallo unánime, los 7 jueces del maximo tribunal santafesino rechazaron la solicitud de avocamiento que había presentado uno de las firmas acreedoras, Commodities SA, ligada a la corredora Grassi, y resolvieron “devolver las actuaciones al juzgado de origen”, el Civil y Comercial N° 2 de Reconquista, a cargo de Fabián Lorenzini.
Si bien el expediente se mantuvo prácticamete paralizado desde junio, pocos días antes de cumplirse los plazos del “período de exclusividad” para que la empresa deudora logre un acuerdo de pago, se lograron los dos requisitos que prevé la Ley de Concursos y Quiebras: el aval del 50% de las cápitas (acreedores individuales) y de los titulares del 66% del monto adeudado.
Por ello, aunque el fallo de la Corte santafesina contiene consideraciones para que Lorenzini tenga en cuenta, en carácter no vinculante, se estima que en las próximas semanas el magistrado de primera instancia homologaría el acuerdo de pago y despejaría el camino para que Vicentin empiece a pagar su deuda.
Noticia en desarrollo