
Así lo indicó un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Hay riesgos de heladas en el sur bonaerense.
El informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que esta semana hará calor, seguido de precipitaciones de variada intensidad en gran parte del área agrícola, llevando alivio a la zona núcleo. Y finalizando con una irrupción tardía de vientos polares con riesgo de heladas en el sudeste de Buenos Aires, haciendo que los festejos navideños transcurran con temperaturas moderadas y lluvias.
La perspectiva comenzará con vientos del trópico, con temperaturas máximas superiores a lo normal en el norte y el extremo sudoeste del área agrícola, mientras el sur y el litoral atlántico recibirán vientos marinos, que moderarán los registros térmicos.
• El este del NOA, gran parte de la Región del Chaco, el este de Cuyo, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte y el oeste de la Región Pampeana, la mayor parte del Paraguay y el sudoeste del Uruguay observarán temperaturas máximas superiores a 35°C, con un foco con valores superiores a 40°C, que se ubicará sobre el noroeste del Paraguay y otros focos con valores inferiores.
• El centro del NOA, el centro de Cuyo, Misiones, el sudeste del Paraguay, gran parte de la Provincia de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 30 y 35°C, con focos con valores superiores y otros inferiores.
• El centro-este del NOA, el oeste de Cuyo, el este de la Provincia de Buenos Aires y el sudeste del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C.
• El oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas inferiores a 25°C, con focos con valores inferiores hacia las áreas serranas y cordilleranas.
Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, produciendo lluvias en la mayor parte del área agrícola, llevando un alivio efectivo a la Zona Núcleo Argentina por primera vez en la presente temporada.
• La mayor parte del área agrícola argentina, gran parte del área agrícola paraguaya y la mayor parte del Uruguay recibirán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm). Observándose dos focos con tormentas severas con precipitaciones superiores a 150 mm que se ubicará sobre el noroeste de Salta y el centro-oeste de Córdoba y focos con valores escasos.
• Solamente, el oeste de La Pampa y el centro-este de la Provincia de Buenos Aires observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm).
• La Cordillera Sur experimentará precipitaciones moderadas.
Junto con el paso de frente, se producirá una entrada tardía de vientos polares, provocando el descenso de la temperatura con riesgo de heladas ligeras en sudeste de Buenos Aires. Gracias a ello, las Fiestas Navideñas transcurrirán con temperaturas moderadas y cielo nublado y lluvioso.
• El este del NOA, el sur de la Región del Chaco, el centro de Cuyo, la Mesopotamia, el oeste y el nordeste de la Región Pampeana, el sudeste del Paraguay y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 15°C, con un foco con valores superiores a 20°C y otros con valores inferiores.
• El centro del NOA, el centro-oeste y el este de Cuyo, la mayor parte de Córdoba, el nordeste de La Pampa y gran parte de la Provincia de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas entre 10 y 15°C.
• El centro-oeste del NOA, el centro-este de Cuyo y las serranías de Buenos Aires observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10°C, con heladas localizadas.
• Las áreas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas superiores a 0°C, con riesgo de heladas localizadas y generales y focos con valores inferiores.